Sinopsis:
Una ciudad dividida, un amor destinado a durar para siempre y una mentira que puede cambiarlo todo... Dos familias enemigas, los Foster y los Rose, mueven los hilos invisibles de Nueva York. Tras años de ardiente confrontación, ahora la ciudad va ser testigo de un acontecimiento inaudito: Aria Rose y Thomas Foster, los primogénitos de cada familia, van a casarse, y su matrimonio simbolizará la unión inquebrantable de los dos linajes.
Mientras tanto, en las Profundidades, un grupo de rebeldes trama una virulenta rebelión política que podría hacer temblar los pilares de la ciudad y acabar con todo lo que los Rose y los Foster han construido...
Editorial: Montena
Mystic City: Libro 1
Opinión personal:
Nos encontramos ante una novela ambientada en el futuro. Debido al calentamiento global, los glaciares se han deshecho y el nivel del mar ha aumentado hasta límites insospechados. Varios países han desaparecido bajo el agua, y Manhattan, que es dónde viven nuestros protagonistas, está dividida en dos partes. En la zona de arriba, las Atalayas, viven los ricos y las personas con más poder, y en la zona de abajo también conocida como Las Profundidades, viven los pobres y los místicos registrados. Estos últimos son personas con poderes, que antes colaboraban con la ciudad en su cuidado y mantenimiento y que hace años les traicionaron haciendo explotar una bomba y matando a varias personas. Desde entonces, dos veces al año se les drenan sus poderes por el bien de los no místicos, ya que con sólo tocarse podrían morir de una descarga eléctrica. También hay místicos que se niegan a drenarse y que viven en la clandestinidad y se les conoce como los rebeldes.


Este libro ha sido una grata sorpresa, aunque es gordito me ha durado menos de un día. Aunque he de reconocer que por momentos me ha recordado a la saga Mírame y Dispara, de Alessadra Neymar ya que Aria me ha recordado mucho a Katia, cómo cree conocer a su familia y de un día para otro descubre cosas inimaginables, la historia ha conseguido engancharme y me ha gustado mucho. Aunque en verdad la esencia de ambas novelas es muy diferente.
Me ha encantado el escenario que ha elegido el autor para desarrollar la historia, si reflexionamos un poco seguramente en un futuro nos encontremos ante algo parecido. Lo que no me gustó, es la inocencia de Aria ante algunas cosas evidentes y que la trama es algo predecible, aunque cómo hay mucha acción, la lectura es ágil y no se hace nada pesado.
Si no lo habéis leído os recomiendo no leer el prólogo, yo no lo hice y me alegro un montón, ya que destripa parte de la trama.
Una historia original y adictiva. Estoy deseando leer la segunda parte.
*Gracias a la editorial por cederme el ejemplar*

Este libro me gustó un montón, aunque sintiéndolo mucho el segundo no me gustó para nada tanto, baja mucho el ritmo y se hace mucho más pesado :3
ResponderEliminarGracias por la reseña♥
Un beso :D
Por ahora lo dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
Tengo ganas de leerlo... esa portada me llama mucho la atención. Espero que me guste como a ti
ResponderEliminarBesos!
¡Hola! Tengo ganas de leerlo desde hace bastante ^^ Espero poder hacerme con él.
ResponderEliminarUn beso.
tengo muchas ganas de leer este libro, pero como vi un par de críticas negativas fui aplazándolo y al final no me lo compréjeje
ResponderEliminarLo tengo esperándome en la estantería y le tengo ganaas! <3
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas a este libro :D
ResponderEliminarA mí este libro me encantó pero todavía no he tenido ocasión de leer su siguiente parte. Un besote :)
ResponderEliminar