Sinopsis:
Charlie tiene 15 años y se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor amigo. Vive con sus padres, su popular y guapa hermana y un hermano mayor que es una estrella del fútbol americano y que está a punto de comenzar la universidad. Su profesor de lengua está convencido de que Charlie posee una gran capacidad intelectual. Tras conocer a Sam y Patrick, empieza a comprender lo que es ser un adolescente, y comienza un viaje hacia la madurez que le llevará a recorrer caminos nuevos e inesperados. Con ellos descubre nueva música, empieza a beber, fumar y coquetear con drogas, cambia de amigos… ¡Hasta que se convierte en un joven de verdad!
Editorial: Alfaguara
Libro autoconclusivo
Opinión personal:
Había oído hablar mucho de este libro, pero no había tenido oportunidad de echarle el guante ni de ver la adaptación. Me apunté a un sorteo y tuve la suerte de ganar un ejemplar y de participar en una lectura conjunta durante el mes de octubre.
Cuando Charlie pierde a su mejor amigo, se da cuenta de que en verdad no tiene a nadie más en el instituto. La capacidad de relacionarse con otras personas es casi nula, y cuando comienza el nuevo curso, todo el mundo tiene su grupito de amigos, menos Charlie. Esto hará que se sienta solo, y es una experiencia que no le gusta nada, así que cuando conoce a Sam y Patrick en un partido de fútbol no duda en sentarse con ellos y entablar una conversación. A partir de entonces, Sam y Patrick se convertirán en sus mejores amigos y le enseñarán un mundo totalmente desconocido para él.
Cuando comencé el libro me chocó mucho la forma en la que está escrito. Charlie nos contará su día a día a través de cartas, cuyo destinatario no conoceremos hasta el final del libro. A pesar de tener 15 años, las cartas parecen escritas por alguien más pequeño. Quizás sea la inocencia que desprende Charlie o su peculiar forma de ser, pero me chocó mucho cuando me enteré de que tenía casi 16 años.
El libro está dividido en cuatro partes, y sin duda la cuarta ha sido mi favorita. Es imposible no leer este libro sin una sonrisa en la cara. A través de la inocencia de nuestro protagonista, se nota que el autor intenta lanzar varias indirectas sobre la forma de actuar y de pensar de la sociedad de hoy en día. Es un libro que te hace reflexionar mucho. Te enseña a valorar más a la familia y a los amigos y te muestra que, por muy difícil que sea, siempre hay una luz al final del túnel.
"Es diferente cuando eres pequeño, no hay presión para que seas perfecto."
Nos encontraremos con muchas cartas de Charlie alegres, pero también con varias tristes y/o trágicas. Charlie sufrirá muchos altibajos, y parece que cuanto más contento esté, más durará la caída. La evolución del personaje es brutal, tanto en la forma de pensar como en la de expresarse en sus cartas, y quizás esto sea gracias a la ayuda de su profesor. Es un niño muy inteligente que sólo necesita que alguien le ayude a despegar.
Quizás porque no está narrado de la forma convencional me haya costado más mantenerme pegada al libro. Esto no quiere decir que no me haya gustado, si no que me costaba más engancharme a la historia y que esto ha propiciado que la puntuación del libro no sea más alta. Es un libro para leer sin prisas, para saborearlo y disfrutarlo despacio.
Una novela con un protagonista especial y único.
Comprar aquí
¡Hola! Es un libro que me encantó en su momento, que te hace sentir empatía mientras lo lees (reír y llorar como una bipolar). Como lo leí siendo más joven quizá la forma de narrar de Charlie no me fue difícil de seguir, me enganche al libro y en cuanto pude vi la película ^.^
ResponderEliminarUn beso.
Es el primer libro que me leí en inglés y a lo mejor por eso lo recuerdo con más cariño, aunque la verdad es que es una historia bastante dura :/
ResponderEliminarYo este libro me lo leí en un solo día y ME ENCANTÓ, es de mis libros favoritos y lo tengo en mi estantería casi como una reliquia que guardar, aunque sé que en general a la gente le gusta, pero no le encanta. A mí me apasionó. Aún así me alegro de que lo hayas disfrutado, es una historia magnífica.
ResponderEliminarBesootes
Este libro le leí yo hace unos cuantos meses y me encanto .
ResponderEliminarPues me gusta lo que cuentas, estos libros me gustan, y que sea una narración diferente me mola, apuntado!
ResponderEliminarBesos
Este libro se me hizo muy cuesta arriba y al final lo abandone.
ResponderEliminarSaludos
A mí me gustó bastante, le cogí mucho cariño a Charlie.
ResponderEliminarUn beso ^^
A mí me pareció que le dieron bastante bombo aunque sí me gusto pero tampoco es la perfección
ResponderEliminarBesazos
Pues yo lo quiero leer, no se, por conocer un poco el libro. Un beso :)
ResponderEliminarYo lo leí hace tiempo y es genial, aunque me gustó más la peli jajaja
ResponderEliminarhola este libro lo leyó mi compi de blog y lo disfrutó mucho yo tengo ganas de leerlo pero siempre se va quedando atrás gracias por la reseña chao
ResponderEliminarMe da mucho miedo pasarlo mal con él pero es un libro que quiero leer. Un besote :)
ResponderEliminarMe llamaba bastante pero una amiga me quitó la idea de la cabeza y ahora no se si me apetece o no jajaja
ResponderEliminarLo estoy leyendo estos días en inglés y la verdad que me está gustando mucho. Está narrado de una manera diferente, haciendo que puedas hacerte una mejor idea de lo que le pasa la protagonista.
ResponderEliminarUn besiño