Sinopsis:

Editorial: Anaya
Saga Desconexión: Libro 2/4
Nº de páginas: 488
Opinión personal:
Después de los acontecimientos surgidos en el primer libro, Connor está al mando del Cementerio. Son demasiados problemas y demasiada carga para un chico tan joven, pero sabe que el futuro de muchos jóvenes está en sus manos. Contará con el apoyo de varios "íntegros" que formarán parten de su cuadrilla de confianza pero, sobretodo, contará con la ayuda de Risa. Lev, por su parte, se ha convertido en el niño al que odian y aman a partes iguales. Después de su fallido acto como aplaudidor, todo el mundo le conoce, pero nadie se explica como un diezmo pasa de desear ser desconectado, a aplaudidor.
En esta segunda parte, conoceremos más sobre el origen de la desconexión, aunque algunos motivos ya los conocíamos, averiguaremos más datos desconcertantes. También veremos qué tal es la vida en El Cementerio y cómo va la relación entre Connor y Risa, si les habrá afectado su última "aventura" en la Cosechadora de Happy Jack y cómo viven su nueva vida, el uno como el implante de brazo y la otra sin poder caminar. Si Lev cree que al limpiarle todo rastro explosivo de la sangre y mandarle a casa todo ha acabado, estará muy equivocado. Ciudadanía Proactiva le vigila y, como podrá vivir en sus propias carnes, no todo el mundo está contento de que no se hiciese explotar en la cosechadora.
A parte de nuestros tres protagonistas, Connor, Lev y Risa, se unirán al elenco otros cuantos, y la historia estará también narrada en tercera persona desde su perspectiva. Destacan Starkey, Trace, Miraconina, Roberta y sobretodo Cam. Este último es el que da nombre al libro: Reconexión. No os quiero estropear un poco la trama o la sorpresa al conocer quién es realmente, pero a mi me ha sorprendido mucho el cómo ha terminado siendo quién es.
Esta distopía te hace reflexionar mucho. El cómo la sociedad es capaz de sacrificar a gente sólo para que otra parte pueda vivir cómodamente. El cómo unos padres se cansan de criar a sus hijos o que no sepan realmente cómo hacer que se comporten mejor, y que la única solución que vean sea la de deshacerse de ellos desconectándoles. Si has decidido ser padre, que sea con todas las consecuencias.
"Los aplausos dan paso al asombro cuando la multitud alcanza a verlo con claridad. [...] Todos los ojos lo observan intentando asimilar lo que ven: un hombre joven que es, como dijo Roberta, la combinación de lo mejor de todos nosotros."
Esta distopía te hace reflexionar mucho. El cómo la sociedad es capaz de sacrificar a gente sólo para que otra parte pueda vivir cómodamente. El cómo unos padres se cansan de criar a sus hijos o que no sepan realmente cómo hacer que se comporten mejor, y que la única solución que vean sea la de deshacerse de ellos desconectándoles. Si has decidido ser padre, que sea con todas las consecuencias.
El autor ha creado un mundo que ahora nos parece inimaginable. Su forma de narrar es una cosa que siempre destaco porque me gusta aunque, al igual que me pasó al principio del primer libro, el comienzo es muy lento, pero conforme vas leyendo, más te atrapa la historia.
Una novela intensa y cruel que te hará reflexionar sobre varios temas pero con la que, a la vez, disfrutarás por su originalidad y por sus grandes momentos de acción
*Muchas gracias a la editorial por el ejemplar*
Ay te leo en diagonal que no quiero saber nada, estoy deseando leer este y los restantes ya que me quedé en el 1... me apreció una distopía de diez.
ResponderEliminarBesos
Me encanta esta saga jeje. Estoy a puntito de terminar el tercero y es genial *-*
ResponderEliminarCoincido contigo en que es una ditopía dura, cruel, original y adictiva. ¡My recomendable!
Gracias por la reseña.
Un beso
Hola bonita :)
ResponderEliminarYo leí el primero y... mej, en fin, o sea estuvo entretenido y tal pero no tengo mucha prisa por leer esta segunda parte !
<3